EN ESTE ENLACE PODRÉIS TRABAJAR Y REPASAR LO VISTO EN CLASE.
viernes, 28 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
LAS PLANTAS
miércoles, 19 de octubre de 2016
LOS PLANETAS
HOLA CHIC@S, AQUÍ OS DEJO UNA IMAGEN DE LOS PLANETAS POR SI QUERÉIS UTILIZARLA A LA HORA DE ORIENTAROS PARA HACER VUESTRO TRABAJO CUANDO LOS COLOREÉIS.

lunes, 17 de octubre de 2016
jueves, 13 de octubre de 2016
EL PLANETA TIERRA
Nuestro planeta Tierra pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea.
Una galaxia es un grupo de millones de estrellas que se mueven juntas en el universo. En el universo hay millones de galaxias.
- LA TIERRA: DÓNDE ESTÁ Y CÓMO ES
· La Tierra es un planeta del sistema solar
Una estrella de la galaxia Vía Láctea es el Sol. El Sol como todas las estrellas emite luz y calor, iluminando y calentando a los planetas que giran a su alrededor.
El conjunto del Sol, de los planetas que giran a su alrededor y de sus satélites forman el sistema solar.
Los planetas son astros que no tienen luz propia y giran alrededor del Sol. Son ocho.
Los satélites son astros que no tienen luz propia y giran alrededor de los planetas, por ejemplo la Luna es el satélite de la Tierra.
CAPAS DE LA TIERRA
La Tierra tiene tres capas fundamentales:
La atmósfera (atmos=aire), es la capa de aire que rodea la Tierra.
La hidrosfera (hidro=agua), es el conjunto de toda el agua que hay en el planeta: océanos, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve de los polos.
La geosfera (geo=tierra y fera= esfera), es la capa rocosa de la tierra. Si cortamos esta capa, vemos que está formada por tres capas.
martes, 11 de octubre de 2016
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
EN ESTE APARTADO OS DEJO VARIOS ENLACES PARA PODER TRABAJAR TANTO LOS ANTÓNIMOS COMO LOS SINÓNIMOS, PARA ELLO, SOLAMENTE TENÉIS QUE PINCHAR EN LA FOTO QUE QUERÁIS TRABAJAR O SI OS APETECE VER UN DICCIONARIO DE SINÓNIMOS PINCHAD EN EL ENLACE QUE LLEVA SU NOMBRE.
DICCIONARIO DE SINÓNIMOS




DICCIONARIO DE SINÓNIMOS
sábado, 8 de octubre de 2016
LOS DIPTONGOS
UN DIPTONGO EN LA UNIÓN DE DOS VOCALES QUE SE PRONUNCIAN UN UNA MISMA SÍLABA. UNA DE LAS VOCALES TIENE QUE SER ABIERTA (A, E, O) Y LA OTRA CERRADA (I, U).
- CUANDO EL DIPTONGO ESTÁ FORMADO POR UNA VOCAL ABIERTA Y OTRA CERRADA (O VICEVERSA), LA TILDE SE COLOCARÁ SOBRE LA VOCAL ABIERTA, COMO POR EJEMPLO ILUSIÓN.
- CUANDO EL DIPTONGO ESTÁ FORMADO POR DOS VOCALES CERRADAS, LA TILDE SIEMPRE SE COLOCARÁ SOBRE LA SEGUNDA VOCAL, COMO POR EJEMPLO CUÍDALO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)