ACTIVIDADES
1 Clasifica las siguientes palabras según tengan diptongo o triptongo:
remediáis,
adviértele, continuéis, acuífero, vaciáis, antibiótico, cambiáis,
cuéntamelo, escuálido, confiéis.
2 Clasifica estas palabras con hiato en agudas, llanas y esdrújulas:
Lucía,
aéreo, línea, héroe, acordeón, peón, Noé, caótico, dúo, reúne, pedaleó,
caserío.
3 Copia en orden alfabético estas palabras, separa sus sílabas y escribe la
tilde donde corresponda: hazaña, huesped, historia, huir, hemodialisis,
hiena, hiato, helio, huerfano.
4 Separa en tu cuaderno las sílabas de las siguientes palabras. Después
clasifica los diptongos: puente, pausa, rueda, ciudad, euro, hemisferio,
cortocircuito, caudal, cuidado.
abierta + cerrada cerrada + abierta cerrada + cerrada
5.- Copia las palabras, separa sus sílabas y coloca la tilde donde corresponda:
tengais, noteis, luciernaga, sarampion, vengais, archipielago.
6.- Dí si hay diptongo, triptongo o hiato en las siguientes palabras y explica el porqué.
fuente, peonza, peon, traer, reedición, estancia, cofradía, prohibía, aullar, aúlla.
7.- Lee atentamente el texto y copia las palabras destacadas junto al nombre
al que acompañan:
Hace muchos años vivía un emperador que de tal modo le gustaban los
trajes nuevos […] que gastaba todo su dinero en adornarse. No se interesaba
por sus tropas, ni le atraían las comedias, ni pasear en coche por algún
bosque, como no fuese para lucir sus nuevos trajes. Poseía un vestido para
cada hora del día y de la misma forma que se dice de un rey que se encuentra
en Consejo, de él se decía siempre: ¡El Emperador está en el ropero!
8.- Analiza en tu cuaderno los artículos que aparecen en estas oraciones y
explica las diferencias de significado:
– Encontraron a los náufragos en la balsa.
– Encontraron a unos náufragos en la balsa.
9.- Copia y analiza morfológicamente estas palabras como en el ejemplo:
esas, aquellos, este, vuestro, una, ese, primera, muchos, demasiada,
veinticuatro, cuál.
Ejemplo: los ➙ artículo determinado, masculino, plural.
10.- Copia y completa con determinantes numerales cardinales u ordinales:
– Alberto vive en el bloque …, … piso.
– La … salida está en la … rotonda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario