martes, 23 de enero de 2018
sábado, 13 de enero de 2018
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
A lo largo del día, realizamos muchas actividades (hablar, cantar, bailar, pintar, jugar, domir...) Para poder hacer todas estas actividades necesitamos ENERGÍA; esta la obtenemos de los alimentos que comemos y del oxígeno del medio. La función de nutrición incluye los procesos necesarios para conseguir la energía que necesitamos para vivir.
La función de nutrición en un proceso complejo que implica a cuatro aparatos fundamentales:
El aparato digestivo está formado por el conjunto de órganos encargados de hacer la digestión, es decir, es el encargado de tomar los alimentos y transformarlos en los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para "funcionar"
El Aparato Respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de tomar el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono de nuestro organismo.
Está formado por dos tipos de elementos:
- Las vías respiratorias: son un conjunto de tubos por los que el aire entra y sale del cuerpo (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y los bronquios).
- Los pulmones: son dos órganos de aspecto esponjoso que están formados por el conjunto de ramificaciones de los bronquios (bronquiolos) y los alvéolos.
La función de nutrición en un proceso complejo que implica a cuatro aparatos fundamentales:

El aparato digestivo está formado por el conjunto de órganos encargados de hacer la digestión, es decir, es el encargado de tomar los alimentos y transformarlos en los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para "funcionar"
Está formado por:
El tubo digestivo: Es un largo conducto por el que pasa el alimento (Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano).
Glándulas anejas: Son órganos que segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Son las glándulas salivales, hígado y el páncreas.

¿Cómo funciona el aparato digestivo?
Los alimentos son triturados por los dientes y se mezclan con los jugos de las glándulas salivales (saliva). Los alimentos empiezan a descomponerse y a separar sus nutrientes, se forma el bolo alimenticio. El bolo alimenticio se sigue descomponiendo y separando al mezclarse con los jugos de las otras glándulas del aparato digestivo (hígado y páncreas) durante su paso por el tubo digestivo.
Los nutrientes que se han separado pasan a la sangre a través de las paredes del intestino. Así el aparato circulatorio se encarga de repartirlos por todo el cuerpo.
Los restos no absorbidos pasan al intestino grueso y se forman las heces, que finalmente son expulsadas por el ano.
Actividades
El Aparato Respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de tomar el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono de nuestro organismo.
Está formado por dos tipos de elementos:
- Las vías respiratorias: son un conjunto de tubos por los que el aire entra y sale del cuerpo (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y los bronquios).
Actividades
El Aparato Circulatorio es el encargado de distribuir los nutrientes por todo el cuerpo y de llevar los desechos hasta los órganos correspondientes del aparato excretor para expulsarlos del organismo.
El Aparato Circulatorio está compuesto por:
La Sangre: es el líquido rojo que llena el aparato circulatorio y es el encargado de transportar los nutrientes, el oxígeno y los desechos.
Los Vasos Sanguíneos: son los tubos por los que circula la sangre (venas y arterias). Forman un circuito cerrado que está conectado al corazón ("motor" principal para que la sangre recorra el cuerpo).
El Corazón: es el órgano que impulsa la sangre por los vasos sanguíneos. Sus paredes están formadas por músculos que se contraen y se relajan provocando los latidos. Esos latidos son los que impulsan la sangre para que recorra todo el cuerpo.
jueves, 11 de enero de 2018
ACTIVIDADES
3.- COLOCA EN EL DICTADO LOS PUNTOS, COMAS Y PUNTO Y COMAS QUE CORRESPONDA.
5.- COLOCA LAS COMAS DONDE CORRESPONDA.
· No le gustan las manzanas las peras las naranjas ni los plátanos.
· Juan no te comas el pastel de Manuel.
· Los bailes populares como la sevillana la jota el chotis etc. están siendo promocionados.
· Lima 20 de diciembre de 2007.
· Juan Ramón Jiménez el andaluz universal nos dejó una gran obra literaria.
· Te he dicho cuanto sé así pues no haré más comentario.
· En Valencia se cultiva el naranjo; en Jerez la vid.
· Cogieron muchas cerezas aunque todas picadas por los pájaros.
· No conseguí la entrada así que no iré al fútbol.
· No ganó el premio ya que fue descalificado.
· Sí sí lo que usted quiera.
· Hoy me he levantado tarde he desayunado y he ido al colegio en bicicleta.
· Llegó a la estación recogió a su hermano y volvieron juntos.
· Tienes que contratar un servidor si quieres subir una web a internet.
6.- COLOCA EL PUNTO Y COMA DONDE CORRESPONDA
· Para escribir un libro primero se plantea su estructura y la organización de los temas después se reúne la información necesaria a partir de varias fuentes finalmente, con mucho esmero, se inicia la redacción propiamente dicha.
· Una computadora consta esencialmente de las siguientes partes: un microprocesador, que es la parte más importante del sistema un monitor donde el usuario visualiza los menús y otros elementos del programa un teclado, que le permite introducir datos a la computadora, y un mouse.
· La computación ha adquirido gran auge en los últimos años muchos jóvenes quieren ahora dedicarse a esa carrera.
5.- COLOCA LAS COMAS DONDE CORRESPONDA.
· No le gustan las manzanas las peras las naranjas ni los plátanos.
· Juan no te comas el pastel de Manuel.
· Los bailes populares como la sevillana la jota el chotis etc. están siendo promocionados.
· Lima 20 de diciembre de 2007.
· Juan Ramón Jiménez el andaluz universal nos dejó una gran obra literaria.
· Te he dicho cuanto sé así pues no haré más comentario.
· En Valencia se cultiva el naranjo; en Jerez la vid.
· Cogieron muchas cerezas aunque todas picadas por los pájaros.
· No conseguí la entrada así que no iré al fútbol.
· No ganó el premio ya que fue descalificado.
· Sí sí lo que usted quiera.
· Hoy me he levantado tarde he desayunado y he ido al colegio en bicicleta.
· Llegó a la estación recogió a su hermano y volvieron juntos.
· Tienes que contratar un servidor si quieres subir una web a internet.
6.- COLOCA EL PUNTO Y COMA DONDE CORRESPONDA
· Para escribir un libro primero se plantea su estructura y la organización de los temas después se reúne la información necesaria a partir de varias fuentes finalmente, con mucho esmero, se inicia la redacción propiamente dicha.
· Una computadora consta esencialmente de las siguientes partes: un microprocesador, que es la parte más importante del sistema un monitor donde el usuario visualiza los menús y otros elementos del programa un teclado, que le permite introducir datos a la computadora, y un mouse.
· La computación ha adquirido gran auge en los últimos años muchos jóvenes quieren ahora dedicarse a esa carrera.
martes, 9 de enero de 2018
domingo, 7 de enero de 2018
SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO Y COMA
SIGNOS DE PUNTUACIÓN: LA COMA
SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)