ACTIVIDADES
1.
En las siguientes oraciones escribe puntos suspensivos donde
proceda.
- “En casa del
herrero” (refrán)
-
Hay muchísimos extranjeros: italianos, alemanes, franceses
- Se oyó un grito
en la oscuridad; todos salimos corriendo
-
“No hay mal” (refrán)
- No sabía que
hacer pero finalmente decidí invitarla a cenar
-
“A mal tiempo” (refrán)
-
Bailamos, cantamos, reímos, toda la noche sin parar
- El partido fue
como siempre Ya los conoces
-
Llovía sin parar y el viento movía las ramas; el niño comenzó a
llorar
2. Escribe las siguientes oraciones indicando la razón por la que se
usan los puntos suspensivos.
¿Le
diré que ha muerto su gato?... No tengo valor para tanto.
Me miró, yo la miré, y... se fue sin decir nada.
Se fue la luz y, de repente... alguien me tocó en el hombro.
La noticia decía así: "Una afortunada persona..."
De fútbol... mejor no comentar nada.
En las fruterías venden naranjas, manzanas, plátanos...
No sé quién ganará, en realidad... no tengo ni idea.
Me miró, yo la miré, y... se fue sin decir nada.
Se fue la luz y, de repente... alguien me tocó en el hombro.
La noticia decía así: "Una afortunada persona..."
De fútbol... mejor no comentar nada.
En las fruterías venden naranjas, manzanas, plátanos...
No sé quién ganará, en realidad... no tengo ni idea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario